Resolución N° 148 del 30-11-2020 : Designa secretarios titulares y suplentes en tr…

Designa secretarios titulares y suplentes en tribunales especiales de alzada de los bienes raíces de la primera y segunda serie, con jurisdicción en el territorio de la ilustrísima corte de apelaciones de Copiapó. Fuente: Departamento de Asesoría … Powered by WPeMatico

Resolución N° 147 del 30-11-2020 : Autoriza a la sociedad Transbank S.A. para emit…

Autoriza a la sociedad Transbank S.A. para emitir boleta de ventas y servicios por el “servicio operación transacción extranjera” en la forma que indica. Fuente: Subdirección de Asistencia al Contribuyente…. Powered by WPeMatico

Resolución N° 146 del 30-11-2020 : Delega facultades y asigna funciones, en las je…

Delega facultades y asigna funciones, en las jefaturas y materias que indica. Deja sin efecto Resolución Exenta N° 1 de 2020. Fuente: Subdirección de Administración…. Powered by WPeMatico

Ley 21285

MODIFICA LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES EN LO RELATIVO A LA FUNCIONALIDAD DEL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN Powered by WPeMatico

SII recuerda a trabajadores dependientes que no cumplían con requisitos para acceder al Aporte Fiscal para la Clase Media que tienen hasta el 30 de noviembre para presentar antecedentes

El Servicio de Impuestos Internos recuerda a los trabajadores dependientes que presentaron diferencias entre el monto que autodeclararon como sueldo tributable de julio de 2020 al momento de solicitar el Aporte Fiscal para la Clase Media y el calculado a partir de sus cotizaciones previsionales obligatorias o de lo efectivamente percibido, que tienen plazo hasta […]

Resolución N° 145 del 27-11-2020 : Amplía plazo para restituir aporte fiscal del A…

Amplía plazo para restituir aporte fiscal del Art. 4° del Art. Primero de la Ley N° 21.252 para la protección de los ingresos de la clase media con motivo de la propagación del COVID-19. Fuente: Subdirección de Fiscalización…. Powered by WPeMatico

ORD. N°3088/32

«1. La documentación laboral de dominio de la empresa, relativa al trabajador o trabajadora cuya rectificación de partida de nacimiento se ha concretado de acuerdo al procedimiento de la Ley 21120, deberá ser actualizada por el empleador, cual sea su soporte, tan pronto tome conocimiento del hecho de haberse extendido la inscripción rectificada por la institución competente, no pudiendo este proceso de adecuación extenderse más allá del tiempo razonable que exija la correspondiente modificación material de los documentos.n2. Correspondiendo al empleador determinar la forma de implementar y organizar los bienes de la empresa, lo que incluye la disposición de los servicios higiénicos y dependencias similares, le pertenecerá a él, del mismo modo, la carga de adecuar, reorganizar y regular debidamente el uso de dichos espacios ante circunstancias como las que motivan la consulta, lo que debe cumplir conforme a los lineamientos que refiere este informe.nn3. La Ley N°21.120, no contempla una norma específica que regule la forma de comunicar al empleador el hecho de la rectificación de la partida del trabajador o trabajadora, lo que no obsta a que el o la dependiente utilicen las opciones que se aluden en este informe.n4. La Ley N°21.120, no contempla una norma que conceda permiso a los trabajadores o trabajadoras para realizar los trámites relativos a la solicitud de rectificación de la partida de nacimiento, lo que en nada impide que las partes del contrato de trabajo convengan un permiso -con o sin goce de remuneración- para efectuar personalmente las diligencias que exige el procedimiento establecido en la citada ley.nn5. La Dirección del Trabajo carece de competencia para fijar la forma y contenido de las capacitaciones que disponga el empleador en favor de su personal, debiendo la empresa, en este ámbito, como en cualquier manifestación del ejercicio de su potestad de administración, ceñirse a la normativa laboral vigente.n6. La Dirección del Trabajo ha incorporado la materia que la solicitante expone, en los términos que explica este informe.»

ORD. N°3153

«Derecho de Sala Cuna para dependientes que prestan servicios bajo la modalidad de teletrabajo.»

Resolución N° 144 del 26-11-2020 : Revoca Res. EX. SII N° 34 de 1981 y delega facu…

Revoca Res. EX. SII N° 34 de 1981 y delega facultad de calificar como gastos, los desembolsos por concepto de vehículos, en directores regionales y en el director de grandes contribuyentes. Fuente: Subdirección de Fiscalización…. Powered by WPeMatico

Ley N° 21.283 de 2020, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Reajusta el monto del Ingreso Mínimo Mensual, así como la Asignación Familiar y Maternal, y el Subsidio Familiar.